1.2 Herencia cuantitativa versus cualitativa

Página anterior

Existe una continuidad de los rasgos que se heredan como herencia mendeliana simple y con rasgos de haber herencia cuantitativa sin clases separadas y así con muchos genes implicados.
Figura 1.2. Clasificación de rasgos en relación con el modo de herencia y la tolerancia de medio ambiente.

Clasificación de rasgos en relación con el modo de herencia y la tolerancia de medio ambiente se muestra en la Figura 1.2. En primer lugar, son los rasgos bien conocidos con un simple modo de herencia mendeliana. Un carácter cuantitativo con la herencia genética es causado por la segregación de muchos pares de genes, cada uno con efectos pequeños. Al mismo tiempo el carácter está influenciado por una gran cantidad de menores efectos ambientales.
Enfermedades a menudo se presentan o no como simples rasgos mendelianos. Casos en el que la gravedad de la enfermedad tiene una distribución normal también se pueden encontrar. En muchas enfermedades de la producción, la enfermedad sólo se produce cuando un individuo propenso genéticamente está expuesto a efectos ambientales adversos. Véase la Figura 1.2, producido por el Prof. emérito Erik Andresen.






Figura 1.3. Que ilustra cómo uno y dos pares de genes pueden influir en la producción de leche. En realidad, numerosos pares de genes tienen que estar involucrados si la selección se lleva a repetirse generación tras generación, sin la variación genética vaciarse.

Figura 1.3 muestra un ejemplo de cómo un o dos pares de genes mendelianos segregan y controlan la producción de leche. Para cada alelo A o B, un individuo tiene un incremento de la producción de un kilogramo. Los alelos A y B tiene la misma frecuencia en las distribuciones. Para obtener una imagen realista de la base genética para la producción de leche, cientos de pares de genes tienen que estar involucrados. La producción de leche ha sido cambiada por la selección de manera espectacular al igual que el porciento de grasa en la leche, como se muestra en la sección 1.4. Para que esto sea posible tiene que haber un efecto de numerosos pares de genes. En el presente ejemplo, el uso de sólo dos pares de genes, que podría fijarse en una o dos generaciones de selección.

Página siguiente