4.5 Calculo de relación y consanguinidad, el método de la tabular

Página anterior

El cálculo de relación y consanguinidad se puede hacer por medio del método tabular. La gran ventaja es que un dibujo gráfico de la genealogía no es necesario. Al mismo tiempo sólo hay necesidad de concentrarse en dos generaciones a la vez, como el método siempre se mueve a partir de los más antiguos a los animales más jóvenes. Por lo tanto, es posible calcular la consanguinidad y relación basado de la generación anterior, ya que cada nivel sólo considera a los padres.

Sólo dos fórmulas simples se aplican en el cálculo de coeficiente de relación y de consanguinidad y los dos tienen los símbolos a y F, como se muestra en los dos puntos siguientes:

1) Consanguinidad en un animal (FX) es igual a la mitad de la relación aditivo entre sus padres, A y B, y la relación con uno mismo es
aXX = 1 + FX
2) La relación aditivo entre dos animales, X e Y, es igual a la mitad de la relación entre la más antigua (X) y los padres, A y B, del más joven (Y).
aXY = (aXA + aXB)/2

La construcción de la matriz de relación se muestra en los siguientes puntos.

1) Ponga el número de todos los animales en una línea (la más antigua primero)
2) Ponga el número de cada uno de los padres sobre el número del individuo.
3) Copiar el paso 1) en una columna vertical en el lado izquierdo del papel
4) Escriba una fila de 1 en la diagonal
5) Calcular la relación entre los animales 1 y 2, 3, 4, hasta n
6) Copia la primera fila en la primera columna
7) Calcular la relación entre los animales 2 y 3, 4, hasta n
8) Copiar la segunda fila en la segunda columna
9) etc. - - la mitad de la relación de los padres se añade al elemento de la diagonal, en su caso el paso 9 se llevará a cabo antes del paso 7

Ejemplo de aplicación del método de tabular
Usando el siguiente conjunto de datos.

Animal Padre Madre
---------------
 a =
 1     0   0
 2     1   0
 3     1   0
 4     1   0
 5     2   3
 6     4   3
 7     5   6

Para el cálculo a mano los pasos del 1 al 4 se muestran primero. (-) Significa un padre desconocido

Padres        - -   1 -   1 -   1 -   3-2   3-4   5-6 
Animal          1     2     3     4     5     6     7
              -----------------------------------------
   1            1    
   2                  1       
   3                        1             
   4                             1
   5                                   1
   6                                         1
   7                                               1

Los próximos pasos (5 y 6) es llenar la primera fila en la matriz. El primer valor es el valor del animal el número 2. Mirar en la columna de los padres, que muestra 1 y - (desconocido). El valor en la columna 1 es 1, y la incógnita es igual a 0, lo que equivale a (1+0)/2 = 1/2 que se pone en la columna 2. El mismo resultado se obtiene del animales 3 y 4. Para del animal 5 los padres son 2 y 3, en sus correspondientes columnas es 1/2 y 1/2, y sumado y dividido por 2 da 1/2. Los resultados son los mismos para los animales 6 y 7. Ahora se copia fila una en columna una como se ve a continuación

Padres       - -   1 -   1 -   1 -   3-2   3-4   5-6 
Animal         1     2     3     4     5     6     7
              -----------------------------------------
   1            1   1/2   1/2   1/2   1/2   1/2   1/2
   2           1/2   1       
   3           1/2         1             
   4           1/2               1
   5           1/2                     1
   6           1/2                           1
   7           1/2                                 1

Y luego continúa con la segundo fila (el paso 7 y 8). Animales 3 y 4 tienen 1 y desconocidos como los padres. En columna 1 segunda fila es 1/2, lo que equivale a (1/2+0)/2 = 1/4 de los animales 3 y 4. El animales 5, que tienen los padres 2 y 3, tiene 1 y 1/4 en las dos columnas correspondientes, se obtiene (1+1/4)/2 = 5/8. Animales 3 y 4 son los padres de los animales 6, el promedio de su relación con los dos es 1/4, que es poner en el diagrama. Animal 7 tiene el 5 y 6 como padres, el promedio de su relación los dos es (5/8 + 1/4) /2 = 7/16, que se pone. Los nuevos resultados se copian en el lugar correspondiente en la columna 2.

Padres        - -   1 -   1 -   1 -   3-2   3-4   5-6 
Animal          1     2     3     4     5     6     7
               -----------------------------------------
   1            1   1/2   1/2   1/2   1/2   1/2   1/2
   2           1/2   1    1/4   1/4   5/8   1/4   7/16
   3           1/2  1/4    1             
   4           1/2  1/4          1
   5           1/2  5/8               1
   6           1/2  1/4                      1
   7           1/2  7/16                           1

Ahora podemos seguir llenando la tabla de repitiendo los pasos 7 y 8. Recuerde (paso 9) que la mitad de la relación entre los padres deben añadirse a la diagonal elemento. Esto no es relevante hasta el animales 5, donde los padres, 2 y 3, tienen una relación de 1/4, que se puede leer en la fila 2 columna 3. Recuerde, si procede el paso 9 debe llevarse a cabo antes del paso 7.

Padres        - -   1 -   1 -   1 -   3-2   3-4   5-6 
Animal          1     2     3     4     5     6     7
               -----------------------------------------
   1            1   1/2   1/2   1/2   1/2   1/2   1/2
   2           1/2   1    1/4    1/4   5/8   1/4   7/16
   3           1/2  1/4    1    1/4   5/8   5/8   5/8         
   4           1/2  1/4   1/4    1    1/4   5/8   7/16
   5           1/2  5/8   5/8   1/4  1+1/8
   6           1/2  1/4   5/8   5/8          1
   7           1/2  7/16  5/8   7/16               1

Los mismos resultados calculados por un applet. Entrada en la parte inferior de la ventana, salida en la parte superior.

La tabla final:

Padres    - -   1 -   1 -   1 -   3-2   3-4   5-6 
Animal     1     2     3     4     5     6     7
         -----------------------------------------
   1       1   1/2   1/2   1/2   1/2   1/2   1/2
   2      1/2   1    1/4   1/4   5/8   1/4   7/16
   3      1/2  1/4    1    1/4   5/8   5/8   5/8         
   4      1/2  1/4   1/4    1    1/4   5/8   7/16
   5      1/2  5/8   5/8   1/4  1+1/8  7/16  25/32
   6      1/2  1/4   5/8   5/8   7/16 1+1/8  25/32
   7      1/2  7/16  5/8   7/16 25/32 25/32 1+7/32

El método es simple para informatizar, por lo que este método debe usarse en las grandes poblaciones de animales.

El camino gráfico que se utiliza es mejor en relación con la de genealogía, cuando un buen panorama es importante. En tales casos, el animal puede jugar un papel importante.

Es más fácil utilizar un programa, cuando se realice el cálculo, haga clic aquí para un applet.
Un programa de DOS, que puede utilizarse para analizar toda la población, se puede ver aquí . Para descargar el programa, haga clic aquí y por un error lista de archivo haga clic aquí . Cuando su navegador quiere guardar, haga clic en guardar y guardar los archivos inbred.exe y fl90.eer. El archivo inbred.exe, que es un programa de DOS, y ahora puede ser ejecutado en DOS. El archivo de entrada debe ser generada, como se indica en el ejemplo impreso.

Capulo 4